Materiales y recursos financieros

Este conjunto de actividades breves te ayudará a empezar a comprender un poco mejor el dinero.

A través de tareas sencillas, ejemplos de la vida real y retos divertidos, podrás hacerte una idea de cómo tus elecciones y hábitos cotidianos afectan a la forma en la que gastas, ahorras y piensas sobre el dinero.

Estas actividades no te convertirán en un/a experto/a en finanzas, pero te proporcionarán consejos e ideas útiles que te ayudarán a sentirte más seguro/a a la hora de gestionar tus finanzas.

Y recuerda, no solo estás aquí para aprender, sino también para disfrutar del proceso.

Retos de la vida real

¡Pon a prueba tu memoria y aprende sobre dinero de todo el mundo!

En este juego, deberás emparejar los símbolos de las monedas con el nombre de su país o moneda. Es una forma divertida de reconocer el dinero internacional y mejorar tus conocimientos financieros globales.

¿Qué es el dinero?

En este vídeo aprenderás qué es realmente el dinero, más allá de las monedas y los billetes. El vídeo explica las tres funciones principales del dinero, cómo ha evolucionado desde el trueque hasta las formas digitales modernas y por qué es esencial para el comercio y el ahorro. Esta actividad está pensada para ayudarte a comprender los conceptos básicos, pero es bastante larga (unos 15 minutos), así que no dudes en saltártela si tienes prisa.

La evolución del dinero

El dinero no siempre ha sido monedas y tarjetas. Comenzó con el intercambio de bienes, luego se convirtió en monedas de metal, billetes de papel y ahora incluso en monedas digitales. En esta actividad, explorarás seis etapas clave en la historia del dinero, desde los antiguos sistemas de trueque hasta las modernas criptomonedas. Pero primero, hay un desafío.

Tu tarea: verás seis tarjetas, cada una de las cuales describe un avance importante en el funcionamiento del dinero. Arrástralas y suéltalas en el orden en el que cree que ocurrieron, de más antiguo a más reciente. No se muestran las fechas, así que piénsalo bien.

¿Has terminado? Echa un vistazo a la línea de tiempo visual que aparece a continuación, donde se muestra el orden histórico correcto. Allí podrás hacer clic en cada momento, obtener más información y reflexionar sobre cómo ha cambiado el dinero y por qué sigue siendo importante hoy en día.

Adivinanzas con tarjetas

Cada tarjeta de esta actividad te plantea una pregunta, un acertijo o una situación relacionada con las finanzas. Piensa detenidamente e intenta escribir o elegir la respuesta correcta antes de dar la vuelta a la tarjeta.

¿Estás listo/a para desarrollar tus habilidades financieras, tarjeta a tarjeta? ¡Vamos!

Dinero, dinero, dinero…

¿Crees que sabes cómo funciona el dinero? ¡Vamos a averiguarlo!

En esta actividad, leerás afirmaciones sobre el ahorro, el gasto, las deudas y más. Decide si cada una es verdadera o falsa y aprende algo nuevo en el proceso. No te preocupes si te equivocas en alguna, cada respuesta incluye una breve explicación para ayudarte a desarrollar tus conocimientos financieros!

Aprende mientras viajas

¡Prepárate para una aventura global de educación financiera! Aquí viajarás por los distintos continentes, respondiendo una pregunta sobre dinero en cada parada, desde Groenlandia hasta la Antártida.

Cada pregunta te enseña algo sobre cómo funciona el dinero en todo el mundo. Responde correctamente para desbloquear el siguiente nivel y avanzar. Si respondes incorrectamente, tendrás que volver a intentarlo; de lo contrario, tu viaje no podrá continuar.

¿Lograrás llegar hasta el Polo Sur?

Educación financiera

¿Listo/a para poner a prueba tus conocimientos financieros?

Este crucigrama está repleto de términos clave sobre ahorro, gasto, presupuesto y más. Usa las pistas para completar las palabras; cada una es importante para comprender cómo funciona el dinero.

El siguiente crucigrama se ve y completa mejor en la pantalla de un portátil u ordenador. Si la pantalla de tu móvil no muestra el crucigrama correctamente, cambia de pantalla u omite la actividad.

Del sueldo al bolsillo

En esta actividad de lectura interactiva, explorarás un ejemplo de contrato de trabajo y harás clic en términos clave que es especialmente importante comprender, como el período de prueba, el salario bruto y el preaviso de despido.

Pregúntate:

  • ¿Cuántas horas a la semana debo trabajar? (3 elementos)
  • ¿Cuánto dura mi periodo de prueba? (2 elementos)
  • ¿Es un contrato indefinido o temporal? (2 elementos)
  • ¿Cuál es mi salario bruto mensual? (1 elemento)
  • ¿Cuántos días de vacaciones pagadas tengo? (1 elemento)

¡Aprende a identificar los detalles importantes antes de firmar un contrato y mejora tu cultura financiera!

¡Agradeceríamos sus comentarios!

Siempre nos esforzamos por mejorar nuestras ofertas y cursos, por lo que agradeceríamos que nos enviaras un breve comentario. Cuéntanos qué te ha gustado, qué no te ha gustado y cómo podemos mejorar.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.